Después de un tiempo habiendo perdido las ganas por la
lectura, por fin me ha vuelto el “apetito”, he terminado el libro de “Sé lo que
estás pensando” de John Verdon , que lo tenía bastante abandonado y he comenzado otro, “La
tienda” de Stephen King.
Cuánto me alegro de haber entrado el otro día a la salida de
clase en una librería a echar un vistazo a los libros, por si veía alguno
interesante. Porque así fue. Estuve vagando por las estanterías, mirando por
secciones, pero nada me llamaba especialmente la atención… hasta que vi aquella
colección de libros de Stephen King. En ese momento, la gravedad dejó de ser de
9,8 m/s2 hacia el suelo para ser de 9,8 m/s2 en la dirección y sentido de aquellos libros.
Y no fue una elección fácil, pero finalmente decidí llevarme “La tienda”, que
tiene una sinopsis muy interesante:
<< En el pueblo de Castle Rock, en el estado de Maine, acaba de abrir sus puertas una tienda nueva: Cosas Necesarias. En ella venden ese objeto que llevas buscando tanto tiempo, o que quizá no hayas buscado jamás, aunque con solo verlo sabrás que lo necesitas sin falta. Simplemente debes pagar un precio pactado, casi irrisorio, y añadirle algo más: un trato, un favor, una travesura inocente en apariencia, para que sea tuyo para siempre. Leland Gaunt, el extraño propietario de la tienda, sabe cuánto estás dispuesto a pagar… y puede que en el precio vaya incluido un asesinato. >>No llevo mucho, ahora mismo voy por la página 85 (y tiene casi 1000), pero me está gustando. La narración tiene ese toque misterioso que hace que intuyas que bajo la "normalidad" de la tienda y el carácter amable del señor Gaunt, se oculta algo siniestro. El libro capta toda tu atención y engancha fácilmente.
Se nota también bastante el estilo del autor (son detalles que he notado que también estaban en It): aunque son pocos los personajes principales, hay multitud de personajes secundarios, muchos, y si te intentas aprender todos sus nombres y las pequeñas anécdotas que hay sobre cada uno puedes morir en el intento xD Pero por supuesto, no hace falta, son sólo las historias secundarias que ayudan a crear la trama y completar ese mini-universo del pueblo de Castle Rock. Pueblo que por cierto está en el estado de Maine, como en It (el autor debe de tener obsesión por Maine, porque hay más títulos suyos cuya trama se desarrolla allí).
Me he enterado también de que han hecho una adaptación a la gran pantalla de este libro, así que cuando lo acabe supongo que veré la peli :)
En cuanto a Sé lo que estás pensando, de John Verdon, es una novela policíaca donde un ex-policía intenta resolver un caso que parece digno de un mago: el asesino parece saberlo todo sobre sus víctimas, hasta el número que pueden pensar al azar, sus huellas en la nieve se interrumpen de golpe como si se hubiera volatilizado, y un sinfín de detalles extraños más.

En cualquier caso, la trama está bien construida. No quedan cabos sueltos, y además tiene un giro inesperado al final que hace que estés en tensión durante un buen rato.
Mi valoración personal... 7/10
PD: no me digáis que no es casualidad... que acabo de abrir una página en otra pestaña y me aparecen de anuncio, a la derecha de la web, tres libros. Sí, exacto, justamente los 3 que menciono en este post.
PD2: Nos vigilan. Nadie está a salvo. (Nadie que tenga internet, claro)